SKU: GRANEL191
$5.000,00
3 x $1.666,67 sin interés
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Envío gratis superando los $140.000,00
No acumulable con otras promociones
9 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Nativo - dietética y cosmética natural - Lunes a Sábado de 10 a 14 hs / 17 a 21 hs

    Gratis

Descripción
El ácido ascórbico es el nombre científico de la vitamina C, un nutriente esencial que actúa como antioxidante, fortalece el sistema inmunitario, mejora la absorción de hierro y es vital para la formación de colágeno, el cual mantiene la piel, los huesos, los dientes y los vasos sanguíneos en buen estadoSe encuentra en frutas y verduras, y su deficiencia puede causar escorbuto
¿Para qué sirve el ácido ascórbico (vitamina C)?
  • Antioxidante:
    Protege las células del daño causado por los radicales libres, que pueden contribuir a enfermedades como el cáncer y las cardiopatías. 
     
  • Sistema Inmunológico:
    Ayuda a la correcta función de los glóbulos blancos y el zinc, fortaleciendo las defensas del cuerpo contra virus y bacterias.
  • Formación de Colágeno:
    Es fundamental para la producción de colágeno, una proteína clave para la estructura de la piel, los dientes, las encías, los huesos, los cartílagos y los vasos sanguíneos.
  • Cicatrización de Heridas:
    Contribuye a la reparación de tejidos y la cicatrización de heridas.
  • Absorción de Hierro:
    Facilita la absorción del hierro de origen vegetal en el tracto digestivo.
¿Dónde se encuentra el ácido ascórbico?
Está presente en numerosos alimentos, especialmente en: 
 
  • Frutas cítricas (naranjas, limones)
  • Fresas, melón
  • Pimientos verdes y rojos
  • Brócoli, col, espinacas
  • Kiwi
  • Coliflor
¿Qué pasa si hay deficiencia de ácido ascórbico?
Una falta severa de vitamina C puede causar escorbuto, una enfermedad caracterizada por fatiga, inflamación de las encías y mala cicatrización de heridas.
Consideraciones importantes
  • El ácido ascórbico es soluble en agua, por lo que el cuerpo no lo puede almacenar y debe ser consumido diariamente.
  • En personas con ciertos problemas de salud, como cálculos renales, el uso de suplementos de vitamina C debe ser consultado con un médico, ya que puede empeorar su condición.