SKU: GRANEL235
$1.750,00
3 x $583,33 sin interés
5% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Envío gratis superando los $140.000,00
No acumulable con otras promociones
50 G 1 k
19 en stock
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Nativo - dietética y cosmética natural - Lunes a Sábado de 10 a 14 hs / 17 a 21 hs

    Gratis

Descripción
El merkén (también merquén) es un condimento tradicional de la cocina del pueblo mapuche en Chile y se ha popularizado en la gastronomía de Chile y la Patagonia argentina. Es una mezcla de especias con un sabor picante y ahumado. 
Características principales
  • Origen: Proviene de la cultura mapuche, donde la palabra medquen significa "moler".
  • Ingredientes: Su base es el ají cacho de cabra, que se cosecha, se seca al sol, se ahúma sobre fuego de madera y finalmente se muele. A esta base se le añade semillas de cilantro tostadas y molidas, y sal.
  • Sabor y textura: Es un polvo de color rojizo con un distintivo aroma ahumado. Ofrece un picor moderado y un sabor terroso y potente.
  • Reconocimiento internacional: En 2024, fue reconocido como el mejor condimento del mundo por el portal gastronómico Taste Atlas. 
Usos en la cocina
El merkén es un condimento versátil que puede usarse en una gran variedad de platos: 
  • Carnes y pescados: Para sazonar carnes rojas, pollo y pescados, realzando su sabor con el toque ahumado.
  • Verduras y sopas: Es ideal para añadir sabor a verduras asadas, legumbres y sopas.
  • Salsas: Se puede mezclar con aceite para crear una salsa o agregar a aderezos y pebres.
  • Platos dulces: También se utiliza en preparaciones dulces para un contraste de sabor inesperado.
  • Platos tradicionales chilenos: Complementa recetas como el ajiaco, el charquicán y las empanadas de pino. 
Beneficios para la salud
Además de su uso culinario, se le atribuyen algunos beneficios para la salud: 
  • Es una buena fuente de vitamina A y ácido ascórbico.
  • Se considera un analgésico natural y antiinflamatorio.
  • Su consumo genera calor corporal, siendo ideal para temporadas frías.